
La presidenta Nacional de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad, Josefina Meza indicó que los señores de los partidos políticos han sido dueños de la política en México e históricamente no han cedido los espacios de poder que entre ellos se han arrebatado.
“Quienes hemos estado en partidos políticos sabemos cómo funciona, no es desconocida la dinámica, esas reglas no escritas, esas situaciones que ocurren y que no necesariamente están en los estatutos. La paridad vino justamente a romper ese piso tan confortable que ellos tenían”, comentó.
Lamentó que la paridad siendo un principio convencional que está en tratados internacionales que México ha suscrito y de igual forma en la constitución, no se logre plasmar a la realidad.
“Al ser un principio constitucional, no logran todavía entenderlo, o no lo quieren comprender, o no les conviene interpretar desde la visión de los derechos humanos con la perspectiva de género”, refirió.
Subrayó que se debe de reconocer que las mujeres han sido un grupo históricamente vulnerado.